Ciencias de la Tierra: Una Introducción a la Geología Física

El tema de este libro: Ciencias de la Tierra: Una Introducción a la Geología Física – 8va edición, es la geología, del griego geo, «Tierra», y logos, «discurso». Es la ciencia que persigue la comprensión del planeta Tierra.
La ciencia de la Geología se ha dividido tradicionalmente en dos amplias áreas: la física y la histórica. La Geología física, sobre la que trata este libro, estudia los materiales que componen la tierra y busca comprender los diferentes procesos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre. El objetivo de la Geología histórica es comprender el origen de la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo. Por tanto, procurar ordenar cronológicamente los múltiples cambios físicos y biológicos que han ocurrido en el pasado geológico. El estudio de la Geología física precede lógicamente al estudio de la historia de la Tierra, porque, antes de intentar revelar su pasado, debemos comprender primero cómo funciona la Tierra.
Ciencias de la Tierra: Introducción a la Geología Física
Contenido
Capítulo 1: Introducción a la Geología
- Una visión de la Tierra
- La estructura en capas de la Tierra
- Características de los continentes y del fondo oceánico
Capítulo 2 Tectónica de placas: el desarrollo de una revolución científica
- Bordes divergentes y bordes convergentes
- Bordes de falla transformante
Capítulo 3 Materia y minerales
- Propiedades físicas de los minerales
- Grupos de minerales
Capítulo 4 Rocas ígneas
- Texturas ígneas
- Composiciones ígneas
- Denominación de las rocas ígneas
Capítulo 5 Los volcanes y otra actividad ígnea
- Naturaleza de las erupciones volcánicas
- Materiales expulsados durante una erupción
- Estructuras volcánicas y estilos de erupción
- Actividad ígnea intrusiva
Capítulo 6 Meteorización y suelo
- Procesos externos de la Tierra
- Meteorización
- Meteorización mecánica y meteorización química
- Velocidades de meteorización
Capítulo 7 Rocas sedimentarias
- Tipos de rocas sedimentarias
- Rocas sedimentarias detríticas
- Rocas sedimentarias químicas
- Ambientes sedimentarios
Capítulo 8 Metamorfismo y rocas metamórficas
- Factores del metamorfismo
- Cambios de textura y mineralógicos
- Rocas metamórficas comunes
Capítulo 9 El tiempo geológico
- Datación relativa: principios fundamentales
- Datación con radiactividad
- Escala de tiempo geológico
Capítulo 10 Deformación de la corteza
- Deformación
- Cartografía de las estructuras geológicas
- Pliegues
- Fallas y fracturas
Capítulo 11 Los terremotos
- ¿Qué es un terremoto?
- Sismología
- Localización de un terremoto
- Terremotos: pruebas de la tectónica de placas
Capítulo 12 El interior de la Tierra
- Ondas sísmicas y estructura de la Tierra
También le puede interesar:
«Introducción a la Geología Histórica»
Capítulo 13 Bordes divergentes: origen y evolución del fondo oceánico
- Cartografía del fondo oceánico
- Dorsales oceánicas y expansión del fondo oceánico
- Formación de cuencas oceánicas
- Pangea: formación y fragmentación de un supercontinente
Capítulo 14 Bordes convergentes: formación de las montañas y evolución de los continentes
- Colisiones continentales
- Fragmentos de la corteza y formación de las montañas
Capítulo 15 Procesos gravitacionales: la fuerza de la gravedad
- Controles y desencadenantes de los procesos gravitacionales
- Tipos de procesos gravitacionales
Capítulo 16 Corrientes de aguas superficiales
- El ciclo hidrológico
- Características de las corrientes
- Repaso de los valles y las características relacionadas con las corrientes
- Características de las corrientes
Capítulo 17 Aguas subterráneas
- Importancia y distribución de las aguas subterráneas
- Manantiales o fuentes y pozos
Capítulo 18 Glaciares y glaciaciones
- Balance de un glaciar
- Repaso de las características de un glaciar
Capítulo 19 Desiertos y vientos
- Distribución y causas de las regiones secas
- Conceptos erróneos habituales sobre los desiertos
- Repaso de las formas y los paisajes
- Conceptos erróneos habituales sobre los desiertos
- Repaso de las formas y los paisajes
Capítulo 20 Líneas de costa
- Olas y playas
- Erosión causada por las olas
Interesante material
Muy bueno
Bom dia,
Gostaria ter acesso ao livro de Geologia, ciência da terra
Muy bueno