Guía de Evaluación de Riesgos Ambientales

La Guía de Evaluación de Riesgos Ambientales, es una herramienta de apoyo para la Gestión Ambiental; la cual esta orientada a los profesionales que trabajan en las áreas de recursos naturales o medio ambiente, o personas que pretenden desarrollar evaluaciones ambientales; con la finalidad que puedan determinar los niveles de riesgo, basados en indicadores y criterios de evaluación.
Hoy en día las evaluaciones de riesgo ambiental constituyen una necesidad técnica, la misma que es requerida por las autoridades nacionales; para estimar los posibles daños ambientales que pudieran generarse por diversos factores de origen antrópico y natural.
Guía de Evaluación de Riesgos Ambientales
La presente guía, esta orientada al estudio y análisis de un problema o situación emergente; en consecuencia analizarla, compararla y enmarcarla con los rangos o parámetros nacionales o internacionales; para luego realizar la estimación del riesgo ambiental; por tanto será presentado en un cuadro resumen en el que se identifica el nivel de riesgo.
La Guía de Evaluación de Riesgos Ambientales, fue desarrolla por le Ministerio del Ambiente de Perú – MINAN, en el año 2009. Contiene 7 capítulos distribuidos del siguiente modo; en primer lugar los 5 capítulos iniciales, desarrollan las generalidades, el marco de referencia, los fundamentos teóricos, la guía matricial de riesgos ambientales y la prevención de riesgos ambientales; después de eso los 2 últimos capítulos contienen la bibliografía y los anexos.
También le puede interesar:
«Manual de derrumbes: Una guía para entender todo sobre derrumbes.»
Contenido
I. GENERALIDADES
1.1. Objetivos de la guía
1.2. Alcances y propósitos de la guía
II. MARCO DE REFERENCIA
2.1. Experiencia internacional
2.2. Avances en el ámbito nacional
III. FUNDAMENTO TEÓRICO-METODOLÓGICO
3.1 Descripción del marco teórico conceptual de la evaluación de riesgo ambiental
3.2 Consideraciones para la evaluación de riesgos ambientales
3.2.1. Gerencia de Recursos Naturales y de Medio Ambiente
3.2.1.1. Fases del proceso de la evaluación de riesgos ambientales
3.2.1.2. Criterios para la evaluación de riesgos ambientales
3.2.2. Identificación de peligros ambientales
3.2.2.1. Determinación de escenarios
3.2.2.2. Lista de verificación de cumplimiento
3.2.2.3. Análisis de escenarios Identificación y definición de causas y peligros
IV. GUIA MATRICIAL DE RIESGOS AMBIENTALES
4.1. Propuesta del procedimiento técnico administrativo para la Evaluación de Riesgos Ambientales
4.2. Metodología análisis y evaluación de riesgos ambientales
4.2.1. Descripción de la metodología
4.3. Procesos del sistema matricial del riesgo ambiental
4.3.1. Análisis de riesgos ambientales
4.3.1.1. Definición de suceso iniciador
4.3.1.2. Formulación de escenarios
4.3.1.3. Estimación de la probabilidad
4.3.1.4. Estimación de la gravedad de las consecuencias
4.3.1.5. Estimación del riesgo ambiental
4.3.2. Evaluación del riesgos ambientales
4.3.3. Caracterización del riesgo ambiental
V. PREVENCION DE LOS RIESGOS AMBIENTALES
5.1. Estrategia de prevención
5.1.1. Evaluación de riesgos para la prevención
5.1.2. Modelos de predicción
VI. BIBLIOGRAFIA
VII. ANEXOS
Encuentra la Guía de Evaluación de Riesgos Ambientales aquí.
Excelente oportunidad para cualquier aclaración al respecto