Manual de Restauración de Terrenos y Evaluación de Impactos Ambientales en Minería

La minería tiene un gran impacto sobre el medio ambiente, causando una degradación de este. Entonces la necesidad del hombre por recuperar estos espacios nos lleva al desarrollo de herramientas como este Manual de Restauración de Terrenos y Evaluación de Impactos Ambientales en Minería; elaborado por el Instituto Tecnológico Geominero de España; que busca alcanzar un balance entre la minería y la recuperación del medio ambiente.
La minería, si bien es cierto, es uno de las principales actividades generadoras de ingresos en muchos países; también causa diversos cambios en los aspectos ambientales. La degradación del paisaje, el deterioro de los suelos y la contaminación, son algunos de los deterioros que ocasionan las explotaciones mineras; sin embargo, los proyectos que deben acompañar a la actividad minera son aquellos que buscan preservar el medio ambiente.
Manual de Restauración de Terrenos y Evaluación de Impactos Ambientales en Minería
El manual esta distribuido en 19 capítulos ampliamente desarrollados; cada uno de ellos orientados a resolver los diferentes problemas ambientales que son causados por la minería.
Contenido
- Cap. 1: La minería y el medio ambiente.
- Cap. 2: Tipos de explotaciones mineras.
- Cap. 3: Escombreras.
- Cap. 4: Presas de residuos.
- Cap. 5: Identificación de alteraciones y la evaluación del medio ambiente.
- Cap. 6: Control y prevención del polvo.
- Cap. 7: Control y prevención de ruido.
- Cap. 8: Control y prevención de la contaminación del agua.
- Cap. 9: Control de las vibraciones y onda aérea producida por voladura.
- Cap. 10: Control de hundimientos mineros.
- Cap. 11: Control de la erosión y sedimentación. Obras estructurales.
- Cap. 12: Integración paisajística, criterios y técnicas.
- Cap. 13: Usos potenciales de los terrenos afectados por las actividades mineras.
- Cap. 14: Factores ambientales que afectan a la restauración de la vegetación.
- Cap. 15: Análisis y preparación de los terrenos para efectuar la revegetación.
- Cap. 16: Selección de especies vegetales.
- Cap. 17: Métodos de implantación de la vegetación.
- Cap.18: Evaluación económica de los proyectos de restauración.
- Cap. 19: Seguimiento y control.
Excelente libro
Ese un excelente tema, gracias por brindarnos el libro y si tienen otros q bueno seria tenerlos